
Curriculum Integrado
Un curriculum integrado consiste en explorar el conocimiento de diversas disciplinas relacionadas con determinados aspectos de su entorno. La enseñanza se organiza de manera que se entrecruzan las líneas divisoras entre las asignaturas para unir diversos aspectos generando asociaciones significativas que se focalizan en ámbitos de estudio más amplios (Shoemaker, 1989).
En este sentido, la integración curricular promueve la interdisciplinariedad y la aproximación al contenido o concepto que se estudia desde múltiples perspectivas, lo que enriquece y profundiza la experiencia de aprendizaje, promueve la colaboración entre profesores y estudiantes, desarrolla distintas formas de aprender, y potencia la indagación como motor principal de la enseñanza y el aprendizaje.
Curriculum Situado
Aprender geografía, física, astronomía o biología en un entorno natural tiene incontables ventajas. Aprender a desarrollar habilidades como trabajo en equipo, responsabilidad o resolución de problemas en el contexto de montaña resulta mucho más significativo, pues lo aprendido tiene aplicación directa a la realidad inmediata. De la misma manera, pensamos que proveer a estos estudiantes de oportunidades para a) permanecer en la comunidad durante la enseñanza media y b) desarrollar habilidades cognitivas, físicas y blandas en el entorno de la comunidad redundará en una formación integral que los equipará mejor para enfrentar la vida laboral o los estudios superiores.
Metodología
Diseñamos actividades utilizando, entre otras, metodología STEM, término que inicialmente se acuñó para referirse a las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, las cuales en forma integrada, dan respuesta a soluciones de problemas reales. Hoy en día, la Educación STEM es un poderoso enfoque pedagógico donde los estudiantes aprenden bajo una mirada en la cual estas disciplinas se interrelacionan para resolver problemáticas reales de su entorno, dando mayor sentido al aprendizaje. De este modo, las disciplinas STEM cobran mayor sentido para el alumno, aumentando el interés por aprender y al mismo tiempo fomenta el desarrollo habilidades del siglo XXI, tales como pensamiento crítico, creatividad y colaboración.
Específicamente, durante los talleres del Programa de Educación en Montaña, hemos diseñado un conjunto de actividades que integran disciplinas STEM con deporte y habilidades del siglo XXI.




