Agradecemos al CIIB “Centro de Investigación e Innovación en Biomedicina” de la Universidad de Los Andes por esta iniciativa de gran valor para los estudiantes del Colegio Farellones. Esta actividad consistió en un taller práctico donde los alumnos vivieron la experiencia de convertirse en ‘científicos por un día’, realizando observaciones microscópicas guiados por expertos del centro en un área de aplicación específica de la biomedicina.
El taller organizado por el CIIB para nuestros alumnos se centró en los siguientes temas, con énfasis en la importancia de la nutrición en el desarrollo embrionario.
- Actividad desarrollo embrionario: observación de cortes de cerebro y fetos de ratón.
Mirar y dibujar. Cada grupo de alumnos (grupos de 5 alumnos) contó con un microscopio, junto con su monitor observarán diversos tejidos de ratón en distintos estadios del desarrollo embrionario (ya teñidos). Los alumnos dibujaron tratando de simular lo que observaron bajo el microscopio. - Actividad histoquímica: Teñir con hematoxilina cortes de ratón.
Para esto se dispuso de cortes de ratón de ovario y testículos. Los porta objetos con los cortes fueron previamente desparafinados para su uso. Los alumnos, con su monitor, procedieron a la re-hidratación de los cortes a través de soluciones de etanol (100-95-70%) y luego tinción con hematoxilina y eosina. Los alumnos observaron y dibujaron lo que observado bajo microscopio. - Actividad leche materna: Observar microscopio diversas muestras de leche materna.
Cada grupo contó con dos alícuotas de leche materna y una de leche de vaca (tubo 1.5ml), con la pipeta Pasteur de plástico depositarán una gota
leche mezclada con red oil, cubrirán con un cubre objetos para poder observar bajo el microscopio. Gracias al red oil se observaran las gotas de grasa de la leche Los alumnos dibujaron tratando de simular lo que observaron bajo el microscopio.
Esta actividad se enmarca en nuestro programa de integración curricular diseñado para respaldar los objetivos de aprendizaje, al mismo tiempo que motiva a los estudiantes en el ámbito de la ciencia y la innovación biomédica.”




Leave a Reply